El Flexciar Fuenlabrada retorna este sábado al Fernando Martín (18:30 h) para disputar una nueva jornada de Primera FEB. El rival será el Grupo Alega Cantabria. Hablamos sobre cómo llegan los fuenlabreños a la cita con Roma Belemene, todo un multiusos en el actual Flexicar Fuenlabrada.
Te estamos viendo jugar de alero, de ala-pívot, de pívot. ¿Cómo estás viviendo tú toda esa versatilidad que te pide el cuerpo técnico?
“Es algo a lo que estoy acostumbrado. Casi siempre he tenido que ayudar a mis equipos en distintas posiciones, tengo la capacidad de hacerlo, así que no es nada nuevo para mí. Yo, encantado de ayudar al equipo, está yendo todo bien”.
Hay compañeros nuevos en la competición como Cameron Martin, Lassi Nikkarinen o Paul Rigot ¿los demás tratáis de ayudarles, les explicáis cómo son los jugadores rivales o el ambiente propio de cada pabellón?
“Se hace automáticamente. Primero, como compañeros sabemos que siempre que hay alguien nuevo le puede resultar difícil adaptarse al estilo de juego, sobre todo en España que es un campeonato muy técnico y táctico. Es difícil que alguien venga y se adapte rápido. Tenemos muchos jugadores con experiencia y de manera voluntaria vamos hacia los compañeros nuevos para trasmitirles la información que creemos necesaria para ellos. Y de vez en cuando también ellos nos preguntan dudas. Se hace automáticamente según la necesidad que vemos”.
Jugamos este próximo sábado contra el Grupo Alega Cantabria, el equipo donde estuviste el curso pasado ¿Es un partido especial por ello o no eres especialmente romántico en estas cuestiones?
“No lo vivo como algo especial. Al final, he jugado ya en varios equipos. Es un partido más, afronto todos los partidos por igual”.
¿Cómo esperas que sea el partido? ¿Lo imaginas muy dinámico o más bien con un juego trabado?
“Nosotros tenemos que imponer nuestro estilo de juego. Lo supimos hacer muy bien en Burgos. El Grupo Alega Cantabria tiene jugadores claves que es importante parar, si llegamos a parar sobre todo sus individualidades podremos llegar a tener más opciones de ganar el partido. Y luego, sentirnos cómodos. Encima jugando en casa tenemos que imponer nuestra forma de jugar”.
Antes nos decías cómo os ayudáis en la pista. Dinos cómo es nuestro equipo dentro del vestuario y fuera del pabellón.
“Tenemos buenos mecanismos entre nosotros. Varios de nosotros ya nos conocíamos de tiempo atrás. Fuera de la pista más o menos cada uno tiene una familia ya, algunos con hijos, algunos con pareja y es difícil que nos juntemos mucho fuera del pabellón, pero de vez en cuando hacemos quedadas para comidas o cenas. Aprovechamos también el tiempo de los viajes y en el día a día venimos antes del entrenamiento y compartimos conversación en el vestuario”.
En los entrenamientos da la sensación de que es un equipo muy participativo, en el que a los jugadores os gusta dar vuestro punto de vista ¿Es así?
“Claro que sí. Nosotros somos más una familia, no somos un grupo con muchísimos jugadores, somos una plantilla corta y sabemos que tenemos que apoyarnos mutuamente, cada uno necesita sacar lo mejor de cada compañero. Por eso cada uno se siente muy involucrado en todo, nadie se siente de menos, todos nos sentimos importantes por igual aportando cada uno lo que puede sumar”.
Vamos a disputar tres partidos en ocho días en el Fernando Martín. Habrá que saber jugar con tener el sexto jugador de las gradas en nuestro favor.
“Eso es, eso es. Yo he sufrido esta pista, he jugado aquí de visitante y sé cómo aprieta la afición cuando las cosas se ponen serias. Al final tenemos que agarrarnos también a eso, necesitamos a nuestra gente aquí, necesitamos de mucho apoyo. Por ahora estamos “on fire”, llevamos dos victorias, ojalá ganemos mucho más, no podemos prometer que todos los partidos serán iguales, pero sí que vamos a dejarnos la piel por el equipo. Que vengan a apoyarnos y a darnos ese plus de energía que siempre es importante”.
Departamento de Comunicación del Flexicar Fuenlabrada.
Foto de Alba Pacheco.