El Flexicar Fuenlabrada recibe en el Fernando Martín este sábado a las 18:30 horas al Alimerka Oviedo. El encuentro corresponde a la séptima jornada de la Primera FEB. Los fuenlabreños vuelven al abrigo de su afición tras el primer traspié de la temporada.
Entrevista con Borja González de Mendoza, entrenador ayudante del Flexicar Fuenlabrada.
Tras un mes de competición oficial solo conocíamos la victoria. En la pasada jornada perdimos ¿Cómo es el equipo tras la derrota? ¿Habéis notado algo diferente en esta semana?
“A todos los equipos les llega la derrota, es parte de la competición. Creo que el equipo no se ha tomado mal el resultado. Hemos hecho reflexión y hemos visto cosas que tenemos que mejorar porque no dimos un buen nivel el viernes pasado. Pero a partir de ahí, muy centrados en el partido contra el Alimerka Oviedo”.
Todas las victorias valen igual, tanto aquí como a domicilio, pero ¿cuánto valor le dais a que nos hagamos fuertes en el Fernando Martín?
“Creo que es un partido vital, hasta ahora hemos jugado muy bien arropados por la afición, hemos jugado muy bien en ataque, con confianza, y esa es la dinámica que tenemos que mantener”.
Echando un vistazo muy sencillo a las estadísticas del rival se ve que han tirado más triples que tiros de dos puntos. Bueno, eso ya da una pista de por dónde puede ir el partido.
“Es un equipo de lo que se dice ahora baloncesto moderno, con todos los jugadores abiertos, con pívots que no son jugadores interiores realmente. Y eso dificulta mucho la defensa porque es un juego muy versátil, jugadores muy verticales, les gusta mucho jugar a gran velocidad, tirar de tres. En ese sentido va a ser un reto para nosotros”.
En cuanto a nombres propios ¿a quién podríamos destacar en el Alimerka Oviedo?
“Yo destacaría más que el ritmo de juego es fundamental. En A Coruña tuvimos dificultades para sujetar ese ritmo de juego y el Oviedo vive mucho de jugar en transición, de sus manejadores, de Parham, de Twones; también te puedo citar a los tiradores, a Lobaco, a Hermanson. Creo que es fundamental que llevemos el ritmo de juego que queremos, que llevemos el juego a las situaciones que queremos y no tanto estar demasiado focalizados en un determinado jugador”.
Cuando se habla que es un partido de mucha transición siempre se tiene en mente que es correr hacia delante, pero igualmente valioso es hacerlo hacia atrás para tener un buen balance. ¿Será importante en este partido?
“Será importante. Será un partido en el que necesitaremos tener la capacidad de defender cuando no anotemos, de mantener esos buenos hábitos en el balance defensivo y al mismo tiempo tener la ambición de correr porque creo que podemos controlar el rebote en nuestro aro y a partir de ahí correr. Eso de correr desde nuestra defensa es una de las cosas que mejor, incluido con nuestros grandes”.
Abriendo el foco ¿qué te ha llamado más la atención en este primer mes de competición en la Primera FEB?
“Uff, un montón de cosas. Me llama la atención sobre todo el nivel físico y el alto ritmo de juego que se da. Hay muchos equipos con este mismo estilo que tiene el Oviedo donde cada vez hay menos baloncesto de cinco contra cinco y más de transición. Esperaba un baloncesto quizás más masticado, más táctico”.
Departamento de Comunicación del Flexicar Fuenlabrada.
Foto de Alba Pacheco.


