Skip to content Skip to footer

Eduardo Pascual: “Sin dejar de ser ambiciosos, nuestro primer objetivo es la permanencia”

El director deportivo del Flexicar Fuenlabrada analiza cómo queda la plantilla, sus objetivos y cómo puede evolucionar el equipo dentro de una Primera FEB a la que ve “cada vez más física y con mejores jugadores”. Una reflexión inicial: “Nunca sale todo al cien por cien, pero sí que la plantilla cumple mucho de lo que perseguíamos”.

¿En cuánto se parece la plantilla a la que imaginaste cuando empezaste a configurarla con Iñaki?

“Bueno, siempre tienes ahí a tus jugadores y tu equipo ideal. Pero dentro de las limitaciones y los tiempos en los que hemos estado trabajando y sin una planificación previa que se tiene que hacer durante la temporada anterior, creo que es una plantilla que cumple los deseos que teníamos tanto el entrenador como yo. Tenemos jugadores que nos aportan energía, con hambre por competir y ser importantes. Nunca sale todo al cien por cien, pero sí que la plantilla cumple mucho de lo que perseguíamos”.

Dentro de lo que has visto echando una ojeada a otras plantillas ¿qué te parece a priori el nivel general de esta Primera FEB?

“El nivel es muy alto, hay una tendencia clara hacia una liga muy física, cada vez más física, con mejores jugadores porque los presupuestos de los clubes han aumentado y eso le da mucha competitividad. Se vuelve a recuperar lo que tenía esta categoría hace unos años que era estar entre las más competitivas a nivel europeo”.

Teniendo en cuenta la plantilla del Flexicar Fuenlabrada y ese nivel general de la liga ¿dónde fijas el objetivo del equipo?

“Nosotros tenemos que estar en principio acorde a nuestro presupuesto, que es de nivel medio. Eso significa que salimos con un montón de equipos por definir su clasificación. No salimos con un claro objetivo de subir, sino que nuestro primer objetivo es la permanencia, sin dejar de ser ambiciosos. Esa permanencia habrá que ir consiguiéndola cada jornada y cuanto antes mejor. A partir de ahí crear y desear obtener la mejor clasificación”.    

¿Plantilla cerrada o abierta a nuevas incorporaciones?

“Los equipos de baloncesto tienden a nunca estar cerrados. La propia competición, el rendimiento de los jugadores y las posibles lesiones te lo van marcando. Nosotros partimos con los puestos cubiertos, pero siempre hay que estar atentos a lo que pueda dar el mercado o a lo que la propia competición te vaya pidiendo”.

¿Qué papel se espera que tengan los jugadores canteranos?

“Bueno, vamos a abrirles hueco con participación activa en los entrenamientos como están haciendo en la actualidad y luego, dependiendo de su rendimiento y de cómo vayan madurando, tendrán más o menos importancia. Además, como es lógico, cuando aparecen lesiones o infortunios su papel se incrementa de manera importante. Es valioso ir generando jugadores que puedan ir teniendo su espacio dentro del primer equipo”.

Envía un mensaje que quieras dejar a loas aficionados antes de empezar la temporada.

“Creo que siempre es importante la afición con la que cuenta este club. Que nos sigan apoyando, va a ser una temporada muy complicada porque es un año en el que tenemos que ir construyendo de menos a más. Que tengan en cuenta que muchas veces los partidos los ganan los jugadores, pero otras veces también los ganan las aficiones y con su apoyo y de su mano seguramente que podamos conseguir más de una victoria”.  

Departamento de Comunicación del Flexicar Fuenlabrada.