Llega el parón por la Copa en el mejor momento del BaloncestoFuenlabrada, o lo que es lo mismo, llega el parón en el peor momento para elFuenlabrada. Con tres victorias consecutivas vivimos el momento más dulce de latemporada, justo después de encadenar la peor racha de resultados con cincoderrotas, que no de juego porque las derrotas se debieron más a la entidad delos rivales que al nivel mostrado por nuestro equipo. En el último mes y medio, desde la victoria sobre La BruixaD’or Manresa, el Fuenlabrada tiene poco que ver con el equipo dubitativo einconstante de principio de temporada. Cuesta ensamblar nueve jugadores nuevos,argumentaba Chus Mateo, y razón tenía, pero en la alta competición el tiempo esrelativo así que hay que ir ganando mientras se crece de ahí el gran valor deaquellas tres primeras victorias sobre Bilbao, Tuenti Estudiantes y FIATCJoventut. La debilidad en el rebote y los tremendos y dañinos apagonesde los primeros dos meses de Liga Endesa parecen haber quedado olvidados yguardados en el armario de los horrores. Un Fuenlabrada con más carácter, mássólido y con ajustes en la distribución de los roles comenzó a dejarse ver enla clara victoria sobre el Manresa. Después seguimos jugando bien, mejorando,con el único borrón de la segunda parte en San Sebastián, pero la exigencia delcalendario hizo que Barcelona, Unicaja, Herbalife Gran Canaria y Real Madridnos castigaran hasta acumular cinco derrotas seguidas. Y justo ahí encontramos el mérito y la fortaleza del grupo,no venirse abajo al ver que el trabajo no encontraba recompensa, ese afán desuperación del que siempre hemos presumido en el Baloncesto Fuenlabrada. Y enparalelo, el reconocimiento de la afición que reacciona de inmediato en cuantove en el equipo aquello que le pide. La comunión vivida en Valladolid y losambientazos en casa frente a Laboral Kutxa y UCAM Murcia dan prueba de ello. Y llega el parón. Todo lo progresado de nada servirá sivolvemos del descanso copero y bajamos siquiera un peldaño el nivel de lasúltimas semanas. Porque no nos sobra nada y necesitamos de todos para seguirascendiendo. Tenemos por delante una segunda vuelta llena de ilusión compartidapor equipo y afición. La misma que sentimos en verano y en pretemporada. Ciertoes que la zona de descenso sigue estando cerca, pero también la de losplay-offs. Mantengamos la línea de trabajo, no nos ceguemos ahora por la euforiacomo tampoco caímos en depresión hace unas semanas y podremos seguirdisfrutando y soñando hasta el final. Departamento de Comunicación del Baloncesto Fuenlabrada.Foto: Fran Martínez. |
|