Vaya manera de debutar en la Liga Endesa. James Feldeine haemulado a otros fuenlabreños ilustres en esto de sumar canastas como WalterHerrmann, Brad Oleson o Gerald Fitch al convertirse en el máximo anotador denuestro equipo en el año de su debut como jugador ACB. No sólo eso, sino que hasido capaz de meter más puntos que nadie en toda la competición con un total de542 tantos y de ser segundo en media de anotación con 15,9 por encuentro, sólosuperado por Carl English y sus 17,2. Lejos quedan aquellos registros de hace más de una década enlos que se veían jugadores con promedios por encima de la veintena. El granVelimir Perasovic fue como un reloj: en las cuatro campañas que jugó connosotros en ACB alcanzó medias de 22,5 (98/99), 22,4 (99/00), 22,9 (00/01) y22,4 (01/02). Tomó su relevo Walter Herrmann que se fue hasta los 22,3 puntosen la temporada 2002/2003. Ambos hicieron que copáramos la lista de máximosanotadores ACB año tras año. No volvimos a tener tanto protagonismo con los cañoneroshasta la llegada de Brad Oleson que fue el segundo máximo anotador de la LigaACB 2008/2009 con 18,1 puntos por partido, sólo superado por Igor Rakocevic. Alsiguiente curso repitió segundo puesto Gerald Fitch con sus medias de 17,9tantos. Fitch fue medalla de plata en anotación tras Carroll y en valoracióntras Splitter. Otras campañas la filosofía de juego y la responsabilidadanotadora fue más coral. Así, llegamos al extremo de la temporada 2005/2006 enla que nuestro máximo anotador fue Sergio Sánchez que tan sólo fue titular unavez y que concluyó con 10,9 puntos de media en 19 minutos de juego por partido.Aquel equipo se movía siempre como tal y por ello se entiende que apenashubiera diferencia entre los cinco máximos anotadores tras el gaditano: Guardia(10,2), Solana (10,1), Wideman (9,5), Calvary (8,7), Nolan (8,7). Para refrescar la memoria, reflejamos a continuación ellistado de máximos anotadores del Baloncesto Fuenlabrada en sus quincetemporadas en ACB: 1996/1997: Raymond Brown fue el máximo anotador total con567 puntos en 34 partidos y un promedio de 16,7 puntos. Sin embargo, ChrisKing, que llegó a mitad de temporada, obtuvo mejores medias con 18,4 porencuentro. 1998/1999 a 2001/2002: No había discusión. Los sistemas deataque pivotaban siempre en torno al mejor anotador de la competición, VelimirPerasovic. En su último año en nuestro equipo estableció el récord de anotaciónen un partido con 37 tantos, sólo superado casi una década después por Fitch. 2002/2003: Walter Herrmann protagonizó la irrupción másllamativa de las últimas décadas en el baloncesto español. Con apenas 23 añosdebutó y se proclamó máximo anotador de toda la liga y MVP del campeonato.Además de efectivo era espectacular en cada acción y dejó jugadas imborrables.Difícil de repetir. 2003/2004: El año del último descenso tuvo en Richard Scott almáximo anotador de nuestro equipo con 17,9 puntos de media. Todo clase con sujuego al poste bajo impartió magisterio ofensivo durante muchos años en España. 2005/2006: Un jugador que sale del banquillo y que no llegani a veinte minutos de juego por partido se alza como máximo anotador delequipo. Hecho insólito, pero todo era posible en un equipo que hizo de lacirculación de balón su seña de identidad. Sergio Sánchez lo aprovechó para serel máximo anotador con 10,9 puntos por encuentro. 2006/2007: Como un martillo pilón Tom Wideman fue mejorandoen su juego a base de trabajo y de aprender a sacar partido del juegocolectivo. Su marca de 12,6 tantos le convirtió en el jugador con mayorproducción anotadora de la temporada en nuestro equipo. 2007/2008: Aunque no terminó de cuajar al nivel que seesperaba, Marko Tomas dejó su huella con su promedio de 13,2 puntos por partidopara ser el máximo anotador de aquel Fuenlabrada que tanto sufrió para mantenerla categoría. Un año que puso fin a un ciclo. 2008/2009: Un rubio desconocido para casi todos encandiló deinmediato al personal con su facilidad para jugar a este deporte. Brad Olesondeslumbró entre otras muchas cosas con sus 18,1 tantos por partido y acabósiendo elegido Jugador Revelación de la ACB. 2009/2010: Más excéntrico que el anterior, pero tan buenanotador como él fue Gerald Fitch, el hombre que ostenta el récord de anotaciónde nuestro club en un solo partido con 41 puntos frente al Alicante en lacuarta jornada de aquella liga. Aunque tuvo un mal final de temporada, concluyócon 17,9 puntos de media. 2010/2011: El retorno a una filosofía de juego más grupalconllevó la lógica de que el máximo anotador quedara lejos de la veintena depuntos por partido. Además, hay que hablar de hasta tres jugadores. Batista fuequien concluyó con mejor promedio (12,9), pero apenas disputó 14 partidos. Ayónse fue hasta los 10,8 tantos por encuentro, el segundo mejor en términosrelativos, pero quien más sumó en total fue Leo Mainoldi con 363 puntos y unpromedio de 10,7. 2011/2012: Algo similar ocurrió en este curso, el mejoranotador por partido no coincide con el que más metió en total. Así, Ayón semarchó a la NBA tras diez partidos en los que obtuvo una media de 15,9. Al finde la campaña fue Kirk Penney con 403 puntos (14,4 por cita) el máximo anotadordel equipo. 2012/2013: Esta año James Feldeine ha igualado el ritmo deAyón y ha concluido con 15,9 tantos por encuentro para una marca final de 542,más que nadie en toda la Liga Endesa. Además, ha igualado el segundo mejorregistro en un partido con los 37 puntos que le endosó al Valencia Basket conlo que repite la gesta que en su día logró Velimir Perasovic. Departamento de Comunicación del Baloncesto Fuenlabrada.
|