Adiós al mito de las vacaciones eternas del baloncestista,al menos en el caso de los jóvenes del Baloncesto Fuenlabrada. Hoy arranca untrabajo conjunto de jugadores del equipo de la Liga Endesa, de la Adecco Platae incluso del junior y del cadete. Con Ferran López, director deportivo, al frentede las operaciones y bajando al parqué para impartir también magisterio. Ya son unas cuantas temporadas las que el club fuenlabreñolleva poniendo en práctica esta labor de postemporada, pero en esta ocasión conalgunas novedades: “Este año hemos hecho los grupos más reducidos, conjugadores del club o de la órbita del club. Cada año tenemos más claro cómoplantearlo, en esta ocasión vamos a fijar dos objetivos a cada jugador parafocalizar mucho los esfuerzos. No vamos a buscar tanto el volumen como lacalidad”, nos cuenta Armando Gómez, entrenador del primer filial fuenlabreño yuno de los responsables de los entrenamientos de postemporada. Trabajo individualizado para precisar mucho en qué debemejorar cada uno de los jugadores. “Los objetivos de cada jugador los hemos fijadocon Ferran López. Hemos intentado marcar a cada uno dos aspectos queconsideramos valioso que mejoren. Además, con los jugadores del primer equipotambién lo hablaremos y les consultaremos qué creen que deben mejorar esteverano. Es fundamental que el jugador crea en el trabajo que va a hacer duranteestas semanas”, asegura Gómez. La puñetera postemporada - pensarán algunos de losjugadores fuenlabreños - con lo bien que se está de vacaciones. Una reflexióntan humana como equivocada. Armando Gómez los entiende y explica cómo es elproceso de motivación: “Este es un trabajo para ellos, que tienen que hacer conuna fuerza de voluntad muy grande porque en el momento en que no haycompetición lo normal es que tiendan a relajarse. Aunque nuestros jugadores estánconvencidos de la utilidad de este trabajo de postemporada, siempre cuesta ponersea ello porque unos vienen de vacaciones, otros de hacer trabajo en pista aúncon el equipo, la temporada es larga para todos y el calor te invita más ahacer otras cosas. Pero también es verdad que una vez que empezamos su actitudes fantástica, por eso mucha gente de fuera del club quiere venir a hacer estetrabajo, por lo tanto entiendo que es una labor útil y que los jugadores creenen ella. Cuesta esfuerzo, pero es un trabajo importante que en pocos clubes sehace”. Los elegidos para esta postemporada 2014 son jugadores comoJorge Sanz, Sebastian-Bacale Mbansogo, Álvaro Lobo, Dani Pérez, Álvaro Muñoz, Javier Vega, Moussa Diagne, Sergio Mendiola, Walter Junior Cabral, Boubacar Moungoro, Jon Ander Aramburu,Osas Ehigiator, Víctor Moreno, Javier De Pinto, Chema González, Rubén Martínezo Rodrigo Cid, jugadores jóvenes con hambre de mejora. La metodología, sencilla, conforme explica Armando Gómez: “Habráuna parte de trabajo físico y otra de técnico. En pista nos organizaremos endos turnos, exteriores por un lado y pívots por otro, aunque habrá ejerciciosglobales en los que todos participen. Y luego dentro de los ejercicios cadajugador tendrá un par de detalles en los que concentrarse. Además, en pistatambién estará como técnico Ferran López que dedicará buena parte del tiempo altrabajo con los bases. Finalmente, algunos tendrán tiempo extra dedicadoexclusivamente al tiro, un fundamento que necesita de muchas repeticiones”. Adiós al mito vacacional. Bienvenida la postemporada enFuenlabrada. Departamento de Comunicación del Baloncesto Fuenlabrada.
|
|