ACTUALIDAD

Más de medio millar de jugadores participantes en las diferentes ligas de verano, organizadas por la mayor base de datos mundial sobre baloncesto, están jugando actualmente en un total de 70 ligas profesionales.



30 de mayo de 2013
Una oportunidad demostrada

Yahemos analizado antes algunos “casos de éxito” de las ligas de verano, pero enlo que respecta únicamente a las Eurobasket Summer Leagues los nombres y los númerosno dejan lugar a dudas. Más de medio millar de jugadores participantes en lasdiferentes ligas de verano, organizadas por la mayor base de datos mundial sobrebaloncesto, están jugando actualmente en un total de 70 ligas profesionales.

Quedademostrado que es una herramienta infalible para darse a conocer y conseguiroportunidades laborales. Atrás queda echar mano de experiencias anteriores oreferencias, en las Eurobasket Summer Leagues cada jugador tiene a sudisposición la forma de enseñar en vivo y en directo todo lo que puede ofreceren la pista.

Losdestinos más comunes para los aspirantes son equipos de Estados Unidos yAlemania, aunque los hay dispersos por todo el globo desde Japón a Colombia,Libia o Canadá entre muchos otros.

Enlas plantillas de la Beko Bundesliga, Tim Morris consiguió contrato para latemporada 2008-2009 en el Bayern de Munich, el mismo que disputa ahora lassemifinales de PlayOffs por el título, y Alton Robinson en el Hagen para latemporada 2010-2011. En la Liga Adriática Dwight Thorne ha formado parte delcuadro del Zadar de Croacia. Y dentro del conjunto que ocupa el tercer puestode la clasificación de la Liga Británica este curso, los Glasgow Rocks, estáBrice Fantazia.

Yaquí un poco más cerca, al equipo vinculado del conjunto fuenlabreño en Ávilaesta temporada 2012/2013, llegaron el irlandés John Boyer y el estadounidense RileyLuettgerodt gracias a su participación en las Eurobasket Summer League de LasVegas de 2010 y 2009, respectivamente. Ahora mismo son siete los jugadores que,habiendo pasado por las ligas de verano de Eurobasket en Estados Unidos, desarrollansu carrera en territorio español.

Estosson sólo algunos ejemplos de los fichajes que han propiciado las EurobasketSummer League en las ligas profesionales europeas. Además, como curiosidad, allídonde Baloncesto Fuenlabrada encontró a Gustavo Ayón, en el Halcones UV Xalapa(México), fue a parar Raymundo Castillo tras su actuación en la EurobasketSummer League de Houston 2011.

Lalista completa de los jugadores que han participado en Eurobasket SummerLeagues y que cuentan con contrato profesional se puede consultar en: http://www.eurobasketsummerleague.com/Players-Abroad.asp

Endefinitiva, una oportunidad que llega ahora a España, concretamente aFuenlabrada, el próximo mes de junio para hacer crecer las carreras de todoslos profesionales que sepan aprovecharla.

Másinformación e inscripciones en: http://www.eurobasketsummerleaguemadrid.com


Foto: RileyLuettgerodt jugando con el Club Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila



COLCHONMADRID.es
ORYBEX
Papa Johns
CC Pza Loranca2
OCCAM
cadena ser
Mb Cossio
Eurofesa
chula
Save Energy
Ciudad Automovil
REDES SOCIALES