ACTUALIDAD

El Flexicar Fuenlabrada rinde visita al Caja Rural Zamora en la vigésima novena jornada de la Primera FEB. El partido se disputará a las 17:30 horas en el pabellón Ángel Nieto. El equipo madrileño contará con el concurso de Jorge Bilbao y Travis Munnings, recién incorporados a los entrenamientos con el grupo tras sendas lesiones. Además, también habrá amplia presencia de seguidores fuenlabreños, en un número cercano a los dos centenares. El choque podrá seguirse en directo e íntegramente en radio en Ondo Fuenlabrada y en televisión en LaLigaPlus.



11 de abril de 2025
Con el doble impulso de recuperar lesionados y el desplazamiento masivo de aficionados
Entrevista con Toni Ten, entrenador del Flexicar Fuenlabrada.
  

¿Cómo has visto a Travis y a Jorge en su vuelta a los entrenamientos?
“Los hemos recibido con los brazos abiertos. Bien, los estoy viendo bien. Son jugadores que utilizan mucho el físico y que ponen mucha energía. Evidentemente se nota que están volviendo de lesiones y que aún no pueden jugar al cien por cien. Quizá otros jugadores que se basan más en la técnica puedan coger más rápido el nivel de entrenamiento. A Jorge y a Travis les puede costar un poco más porque las acciones de potencia y de explosión que hacen ellos todavía no las pueden hacer al máximo, pero están entrando bien al grupo, mañana jugarán y es la mejor noticia que tenemos. Su vuelta también nos da un impulso de alegría y de normalizar cosas en los entrenamientos. No quiere decir ganar o perder, pero se ven mejor las cosas cuando recuperas gente. Ha sido una buena semana de energía positiva”.

Ahora que llega la reasignación de funciones, ¿puede ser positivo el balance de estas semanas en el sentido de que hemos ganado polivalencia en las funciones de los jugadores más la aportación de los jóvenes?  
“Ahora tenemos que ser capaces de todo eso trasportarlo en algo positivo. Por ejemplo, Christ Okito jugó más minutos en el último partido y ha tenido un proceso de crecimiento; Osva jugó 35 minutos y siempre que lo hemos necesitado ha jugado todo lo que ha hecho falta. Bueno, todo eso son pasos adelante de mucha gente que ahora nos tiene que servir para ser mejores y tener más competencia. Siempre entendemos la palabra competencia como algo positivo. Creo que salimos mejores de este proceso, más cuando recuperemos a Yannick también. Todos los equipos tienen ese punto en el que a veces te toca jugar más, o jugar en posiciones distintas o jugar con dos bases… todo eso hemos de trasportarlo a que cuando estemos todos sigamos igual de enfocados”

Tú que conoces bien la competición ¿qué supone para la liga la entrada de equipos y ciudades nuevas como Zamora en la que el baloncesto se ha hecho con un gran espacio de protagonismo?
“Se ve que lo han cogido con gran ilusión. Es muy bueno que sumemos proyectos a la liga. Este año Zamora es un equipo recién ascendido que llega con una ilusión que multiplica su valor y su rendimiento, parecido a Cartagena. Son equipos humildes, sin experiencia en la liga, que fichan jugadores de un perfil medio y que con su ilusión y esfuerzo multiplican el rendimiento. Todo ayudado por un club y una ciudad que están detrás con ese boom del baloncesto en Zamora. Es un proyecto que estuvo muchos años en LEB Plata haciendo muy bien las cosas, con un entrenador que lleva varias temporadas y que al final ascendió”

Nos enfrentamos a un equipo con el juego interior de más altura de la liga, con jugadores como Paukstè y sus 224 centímetros o Nikic y sus 213. ¿Condiciona poco, mucho, nada?
“Condiciona muchísimo. Es un equipo que basa su táctica en sus virtudes. Si tienes un pívot de dos y mucho y otro de casi tres metros, pues su virtud es defender el aro, hacerse muy grandes en la zona y a partir de ahí obligarte a hacer otras cosas. Eso es ser inteligente por parte de Saulo y su cuerpo técnico. En ataque tienen mucho talento en los puestos de base y escolta con Parker y Walker y los usan mucho en situaciones de bloqueo directo para que ellos generen puntos o ventajas. Nosotros tendremos que intentar castigar eso. Ellos son el equipo cuyos rivales más les tiran de tres, no es anecdótico”

Ya lo has dibujado un poco, la batería exterior del Zamora nos exigirá el mayor nivel de nuestra defensa y a la vez poder correr para evitar la defensa de sus pívots bajo el aro. 
“Sí, tenemos que aprovechar las transiciones ofensivas porque podemos ser un poco más rápidos. Ellos cuando juegan como locales elevan mucho su porcentaje de triples anotados y conectan con momentos muy calientes en los que son capaces de tener rachas de cuatro o cinco triples seguidos. Hay que controlar esos momentos en los que el pabellón se viene arriba y todo es la leche. Es un rival competitivo con capacidad para venirse arriba yendo abajo en el marcador. Así que tenemos que controlar esos tramos defendiendo bien, con cambios, con tiempos muertos, etcétera. Están luchando por algo maravilloso para ellos como es llegar nuevos a la Primera FEB y a seis jornadas del final estar en posición de playoff de ascenso a la ACB. Entiendo que tienen que tener una ilusión desbordante en Zamora, la misma que tenemos que tener nosotros por tener nuestros objetivos”.     

La ilusión ya la van a poner los cerca doscientos seguidores que se desplazan allí.
“Se dice fácil doscientas personas animándote fuera de casa. Normalizamos cosas que no son normales en esta categoría. Es muy de agradecer. A Cartagena también fueron muchos y los pusieron detrás de nuestro banquillo así que la sensación era que estábamos muy protegidos y escuchando su ánimo como en casa. Mañana en Zamora con doscientos aficionados llegaremos al pabellón y ya estarán algunos allí y lo primero que oyes es gritar a los de tu equipo. Es una pasada, la verdad. Disfrutamos muchísimo con eso y lo agradecemos al máximo”.

Departamento de Comunicación del Flexicar Fuenlabrada. 

Foto de Alba Pacheco.





GALERÍA

_APB_FUENOUR-103.jpg 

COLCHONMADRID.es
ORYBEX
Papa Johns
CC Pza Loranca2
OCCAM
cadena ser
Mb Cossio
Eurofesa
chula
Save Energy
Ciudad Automovil
REDES SOCIALES