Entrevista con Paco García, entrenador del Montakit Fuenlabrada.
¿Qué balance haces de estas tres semanas de trabajo sin partidos?
“Lo primero es que nos ha ayudado a conocernos porque las dos primeras semanas tras mi llegada había la inmediatez de jugar y ganar. Creo que aquello se cumplió bien y estas tres semanas, a pesar de las ausencias de los jugadores internacionales, nos han servido para conocernos y ya esta última semana poder trabajar con el equipo al completo”.
Eso que acabas de decir es increíble. Acabando febrero y es la primera vez que el equipo entrena sin ausencias por enfermedad o lesión.
“Sí, solo han sido dos días, pero es cierto que es una buena noticia tener la plantilla sana al completo. Se nota principalmente en la calidad de los entrenamientos porque es más fácil buscar máxima intensidad con más jugadores disponibles”.
¿Cómo estás viendo a Randle y su adaptación?
“Le he visto bien, sabíamos que venía de competir con lo cual no necesitaba mucho para meterse en pista, simplemente descansar de un larguísimo viaje. Pero una vez que eso lo ha hecho, hemos visto a un jugador súper rápido, muy explosivo, con puntos en las manos, con buena visión de juego. Es una persona muy abierta que rápido se ha puesto a hablar con todos, además tiene personalidad y transmite liderazgo. Entendemos que junto a Tomás Bellas cerramos una pareja de bases de muy buen nivel”.
¿Habrá cambios en el modo de juego respecto a lo visto hasta ahora?
“Vamos a ver una línea continuista respecto a lo que buscamos ante Gran Canaria y Joventut, evidentemente tratando de mejorarlo porque hemos tenido más posibilidad de entrenarnos a buen nivel y buen ritmo. Esperamos que el juego sea mejor y que el equipo cada vez se parezca más a lo que a mí me gustaría. A partir de correr más que el rival, de pegarse más que el rival podemos empezar a hablar de baloncesto”.
Otra de las novedades es la cesión de Njegos Sikiras al Marín de LEB Oro ¿Cómo lo has visto tú?
“Njegos necesita jugar y así se lo he transmitido al club, tanto a la parcela deportiva como a la administrativa. Siendo más egoísta habría pedido que se quedara aquí porque es un comodín perfecto para entrenar en el día a día, pero también me parece que mi implicación con este club tiene que ir un poco más allá del egoísmo puntual. Tanto si el equipo permanece en la liga endesa la temporada próxima como si no, Njegos tiene que ser un jugador del primer equipo con plenos poderes habiendo tenido minutos de calidad en LEB Oro. Ese es mi pensamiento y esa es la intención”.
Háblanos del Kirolbet Baskonia ¿la clave pasa por igualar su intensidad?
“Es que si no somos capaces de igualar eso, es difícil que haya partido. El Baskonia te cansa hasta viéndolo porque es tremenda la sensación de correr, correr, correr. Ayer en su partido de Euroliga vi a Dusko tan solo una vez en todo el partido pidiendo a su base que parara un poco el ritmo, y fue ya muy al final. Tratan siempre de meter un ritmo tremendo. Así que antes de hablar de cuestiones tácticas, hemos de correr y meter físico tanto o más que ellos. A partir de ahí podemos empezar a hablar de defensa, de rebote, etcétera”.
Antes de viajar a Badalona hablábamos de Prepelic y de cómo no descuidar a los demás. ¿Existe un paralelismo con lo que supone Shengelia para el Kirolbet Baskonia?
“Ayer ves a Shengelia haciendo tres de cuatro en triples, dominando todas las facetas del juego, puede subir el balón, meter desde fuera, es uno de los tres jugadores más completos actualmente en Euroliga. Domina tantas facetas del juego que es difícil determinar en cuál de ellas se le puede anular. Pero Baskonia no es solo Shengelia, estamos hablando de una plantilla con un físico imponente. Bases muy grandes, aleros grandes con capacidad de anotación exterior y de jugar cerca del aro, cuatros abiertos que atacan de fuera hacia dentro, juego interior poderoso. Sabemos que nos enfrentamos a uno de los grandes equipos de la liga endesa por mucho que no estén atravesando una buena temporada. Es un equipo complicadísimo al que enfrentarse”.
Es también la hora del Fernando Martín después de un mes sin jugar en casa
“Me ilusiona ver que la gente tiene ganas de animar de nuevo al equipo, lo he podido comprobar porque me lo han dicho paseando por la calle o al entrar a tomar una caña. Viene uno de los grandes rivales y el partido reúne muchos atractivos. Estoy seguro de que la afición y la ciudad van a estar con nosotros para luchar por una victoria que para nosotros es importante”.
Departamento de Comunicación del Montakit Fuenlabrada.
Foto de Borja Benito Hojas. |