Entrevista con José Luis Pichel, entrenador ayudante del Flexicar Fuenlabrada.
¿Hemos ido asimilando mejor los cambios de roles dentro de la plantilla a raíz de las lesiones de las últimas semanas?
“Sí, conforme pasan entrenamientos y partidos es algo que nos va mejor. Todos los jugadores están haciendo un esfuerzo grande por hacer lo que el equipo necesita más allá de las situaciones donde ellos puedan estar más cómodos. Algunos están teniendo que cambiar de posición y que desempeñar funciones extra. Eso acorto plazo puede ser un problema, pero a medio y a largo plazo puede ser positivo porque nos vamos a ver fuertes teniendo que afrontar dificultades y porque hemos aprendido a hacer cosas distintas. Entonces, con luces largas y siendo positivos queremos que esto sea algo bueno para el equipo y que a medida que avancen las semanas podemos sacarle más ventaja incluso”.
El factor mental siempre es importante, pero ante las bajas y el sobre esfuerzo cobra aún mayor valor.
“Así es. Leí hace tiempo que dureza mental significa ser capaz de hacer lo que sea necesario para el equipo tenga o no que ver con tus propios intereses y con tu comodidad. Estoy bastante de acuerdo con esa definición. Ahora mismo, la fortaleza mental es una asignatura que estamos desarrollando en el equipo. E insisto en que nos va a ayudar para el futuro. Estamos seguros, confiamos unos en otros y todo el mundo va a aportar lo necesario para el grupo”.
¿Os está requiriendo hablar individualmente un poco más con los jugadores para esa adaptación a distintas posiciones de juego?
“Siempre hemos dicho que esta plantilla es muy madura, con mucha gente que sabe de baloncesto, entre los jugadores hablan mucho de baloncesto también. Los entrenadores no somos muy turras, no estamos todo el rato diciendo cosas que ya se saben. Tenemos que hacer los ajustes técnico-tácticos necesarios y todo el mundo tiene que estar listo para hacerlo, no hace falta explicar lo que es evidente”.
¿Cómo es y cómo nos viene el estilo de juego del AirCargoBooking Ourense?
“En la primera vuelta ya comenté que me gusta mucho cómo desarrollan su juego ofensivo, es un modo de jugar poco común en la liga. Tiene un porcentaje de rebote ofensivo muy alto porque muchos jugadores entran desde fuera, con lo cual vamos a tener que hacer un trabajo defensivo de más de 24 segundos muchas veces. Tiene dos bases muy sólidos en la categoría, diferentes focos de anotación y una estructura defensiva que les permite jugar mucho entre treses y cuatros con jugadores como Sergio Rodríguez o Mendicote que pueden ocupar varias posiciones y dificultar las cosas. Es un equipo muy interesante que viene de un calendario muy duro. Para mí su temporada sigue siendo buenísima aunque hayan bajado en la tabla porque su baloncesto es muy bueno. Normalmente lo que te sostiene al equipo es tu baloncesto con lo cual de aquí al final de temporada va a seguir sumando victorias y peleando muy duro por estar en playoff”.
Para que sean conscientes ¿Cómo de importante fue tener a tantos aficionados en Cartagena para reponernos en los peores momentos? ¿Y cómo de valioso será su apoyo de aquí al final?
“Ayudan mucho. Todos los que se desplazaron a Cartagena se dieron cuenta porque hubo un momento en el que nosotros empezamos a pasarlo mal y tenemos varias acciones que nos ayudan a remontar. Esas acciones tienen mucha conexión con la grada porque además los teníamos muy cerca justo detrás de nuestro banquillo. Los jugadores esa conexión la llevan muy dentro. A partir de ahora, con todos los equipos jugándose la vida, esta conexión grada-equipo va a ser fundamental. Estamos muy contentos por recibir ese apoyo porque sí que tiene impacto, mucho más de lo que pueda parecer a veces. Este es un juego emocional, hay impacto si te apoyan, cuando más ruido y más apoyo, más impacto. Por nuestra parte lo que tenemos que hacer desde la pista es darles nuestro esfuerzo. Ojalá que esa conexión vaya a más hasta final de temporada”.
Departamento de Comunicación del Flexicar Fuenlabrada.
Foto de Alba Pacheco. |